Sala de Lectura de Química

Biblioteca onlinede Libros de Química y Ciencias Básica, totalmente gratis

miércoles, 14 de diciembre de 2016

LIBROS DE ENFOCADOS EN QUÍMICA CUÁNTICA (FISICOQUÍMICA III)


La química cuántica es una parte de la química, donde se utiliza la mecánica cuántica y la teoría de los campos, para aplicarlos en problemas químicos. Está rama de la química es básicamente teórica y utiliza las matemáticas para describir el comportamiento de la materia, molecularmente hablando. Uno de los usos de la química cuántica es el estudio de los átomos y las moléculas, de su comportamiento, así como de las propiedades y reactividad química. El estudio de esta parte de la ciencia, tiene gran relación con otros campos científicos como son la física molecular y atómica, fisicoquímica, entre otros., esto ha hecho que las aportaciones a este campo hayan llegado tanto de químicos, como físicos. Por ello acá les dejo un libro especializado  en Química Cuántica, y material bibliográfico relacionado con Mecánica Cuántica:

Libros

Peter Atkins y Julio De Paula. Fisicoquímica 8va. Edición (120,8 MB)


Ira Levine, Química Cuántica 5ta. Edición (10,2 MB)
Eisberg y Resnick, Física Cuántica (68,3 MB)

Raymond Serway y John Jewett, Física para Ciencias e Ingeniería Volumen II 7ma. Edición (Física Moderna) (26,0 MB)

Solucionarios:
Solucionario Atkins y De Paula 8va. Edición. Ejercicios Impares (123,7 MB)

 
Solucionario Atkins y De Paula 8va. Edición. Ejercicios Pares (15,4 MB)
Solucionario Thomas Engels y Philip Reid (28,6 MB)

Solucionario Ira Levine de Química cuántica


 
Guías Teóricas:

Introducción a la Mecánica Cuántica (107 KB)

Física Cuántica un Primer Curso (474 KB)

LIBROS DE FISICOQUÍMICA ORGÁNICA (ORGÁNICA III)


La fisicoquímica orgánica o química física orgánica es el estudio de las relaciones entre la estructura y la reactividad de las moléculas orgánicas. De forma más específica, la fisicoquímica orgánica aplica las herramientas experimentales de la física química al estudio de las moléculas orgánicas y provee un marco teórico que interpreta la influencia de las estructuras tanto en mecanismos de reacción como en las velocidades de reacción de reacciones orgánicas. Se puede considerar como un subcampo que conecta la química orgánica con la física química. El término «fisicoquímica orgánica» fue acuñado por Louis Plack Hammet en 1940 al usar dicha frase como título de un libro de texto. A continuación material bibliográfico tanto en español como en ingles muy útil para la comprensión de esta área de la Química:

 Peter Sykes. Investigación de Mecanismo de Reacción. Capítulos: 1, 3 y 5 (109.4 MB)

Paloma Ballesteros, Rosa Claramunt, Dionisia Sanz y Enrique Teso. Química Orgánica Avanzada (7.3 MB)

Jerry March Advance Organic Chemistry 6th Ed. (28.6 MB)

Edwin Gould Mechanism and Structure in Organic Chemistry. Capitulos: 5 y 6 (6.9 MB)

John D. Roberts Molecular Orbital Calculations (3.7 MB)

Peter Sykes. Guidebook to Mechanism in Organic Chemistry 9th Edition (6.2 MB)

Peter Sykes. Guia de Mecanismos da Química Orgánica (portugués) (11.5 MB)

martes, 13 de diciembre de 2016

LIBROS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL Y BIOQUÍMICA


Análisis Instrumental

La Química Analítica trata acerca de los métodos de determinación de la composición química de la materia. Durante el siglo XX se desarrollaron nuevos métodos para llevar acabo dichas determinaciones, se empezaron a utilizar mediciones de las propiedades físicas de los analitos tales como conductividad, potencial de electrodo, absorción o emisión de la luz, razón masa a carga y fluorescencia. El estudio de esto métodos constituye, una parte muy importante de la Química Analítica conocido como Análisis Instrumental.  A continuación uno de los mejores libros (en sus dos últimas ediciones) para el estudio de esta disciplina:

 D. Skoog, F. Holler y  S. Crouch .Principios de Análisis Instrumental. 6ta Edición (16,5 MB)

D. Skoog, F. Holler y  T. Nieman. Principios de Análisis Instrumental. 5ta Edición (66,5 MB)

Bioquímica

La bioquímica es una Ciencia, que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.  Aquí les dejo algunos de los libros más reconocidos en este campo de la Ciencia:

D. Nelson y M. Cox. Leningher Principios de Bioquímica 5ta. Edición (240,9 MB)

Robert K. Murray. Bioquímica Ilustrada Harper 29va. Edición (39,2 MB)


martes, 29 de noviembre de 2016

LIBROS DE QUÍMICA INORGÁNICA


La química inorgánica es la rama de la química que estudia las propiedades, estructura y reactividad de los compuestos inorgánicos. Este campo de la química abarca todos los compuestos químicos descontando los que tienen enlaces carbono-hidrógeno, que son objeto de estudio por parte de la química orgánica. Ambas disciplinas comparten numerosos puntos en común, y están surgiendo campos interdisciplinares de gran importancia, entre los que podemos citar la química organometálica. Aquí están algunos de los libros más importantes de esta área de la química:

P. W. Atkins, Química Inorgánica (15,5 MB)

Catherine Housecroft y Alan Sharpe, Química Inorgánica 2da. Edición (95,9 MB)

Albert Cotton y Geoffrey Wilkinson, Química Inorgánica Básica 2da. Edición (33,2 MB)

Diana Cruz Garritz, José Chamizo y Andoni Garrit,z Estructura Atómica un Enfoque Químico (9,4 MB)

Geoff Rayner-Canham, Química Inorgánica Descriptiva 2da. Edición (68,5 MB)


LIBROS DE FISICOQUÍMICA


La fisicoquímica, también llamada química física, es una subdisciplina de la Química que estudia la materia empleando conceptos físicos y químicos. Para realizar este propósito la fisicoquímica utiliza enfoques microscópicos y macroscópicos, estableciendo leyes, modelos y postulados que permiten explicar y predecir los fenómenos estudiados, de hecho, esta ciencia es un campo donde la física y la matemática se aplican ampliamente en el estudio y la resolución de problemas relacionados con los procesos químicos de interés.

"la fisicoquímica es cualquier cosa interesante"   
 Gilbert Lewis

Aca les dejo los mejores libros a la hora de estudiar Fisicoquímica

Peter Atkins, Química Física 6ta. Edición (71,4 MB)

Gilbert Castellan, Fisicoquímica 2da. Edición (179,4 MB)

Ira Levine, Principios de Fisicoquímica Volumen I 5ta. Edición (37,4 MB)

Ira Levine, Principios de Fisicoquímica Volumen II  5ta. Edición (191,5MB)

Thomas Engels y Philip Reid, Química Física (15,2 MB)

Ira Levine, Química Cuántica 5ta. Edición (10,2 MB)

Samuel Maron y Carl Prutton, Fundamentos de Fisicoquímica (56,3 MB)

Solucionarios:

Solucionario Atkins (7,7 MB)

Solucionario Castellan (10,9 MB)

Solucionario Fisicoquímica Levine (22,5 MB)


LIBROS DE QUÍMICA ORGÁNICA



La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de las moléculas orgánicas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgánicos. 

Esta rama de la química ha afectado profundamente la vida desde el siglo XX: ha perfeccionado los materiales naturales y ha sintetizado sustancias naturales y artificiales que, a su vez, han mejorado la salud, han aumentado el bienestar y han favorecido la utilidad de casi todos los productos actuales.  Hoy les dejo los libros obligatorios a la hora de estudiar Química Orgánica, tanto en su faceta teórica como práctica:

L.G. Wade, Química Orgánica  7ma Edición Volumen I (26,7 MB)

L.G. Wade, Química Orgánica  7ma Edición Volumen II (12,7 MB)

John Mcmurry, Química Orgánica  7ma Edición (19,8 MB)

Francis Carey, Química Orgánica  6ma Edición (18,2 MB)

Morrison y Boyd, Química Orgánica 5ta. Edición (128 MB)

Ralph Fessenden y Joan Fessenden, Química Orgánica  (43,1 MB)


 Solucionarios:

Solucionario John Mcmurry (33,8 MB)

Solucionario L.G. Wade (23,4 MB)

Para los laboratorios, recomendado sobre todo para el Laboratorio de Orgánica I:

Lydia Galagovski Kurman, Química Orgánica Fundamentos teórico-prácticos para el laboratorio (14,6 MB)
https://mega.nz/#!EE8yiIZb!iI1LeWQ-Jy2d4q6M7mexRNdjudRzLqN_yQ0IF551erY

viernes, 24 de junio de 2016

LIBROS DE QUÍMICA ANALÍTICA



Una de las ramas más importante de la Química es la Química analítica, esta tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio. Además constituye una familia de materias Teóricas-Prácticas  más importantes de la formación de cualquier Estudiante que se matricule en una carrera asociada con la Química.
Hoy les dejo los libros obligatorios a la hora de estudiar Química Analítica, tanto en su faceta teórica como práctica:

Christian. Química Analítica 6ta Ed. 2009 (10,9 MB)

Day-Underwood, Química Analítica Cuantitativa- 5ta Ed. (30,7 MB)

Skoog–West. Fundamentos de Química Analítica 9na Edición 2015

Para los laboratorios están súper recomendados, el Vogel:

Arthur Vogel. Química Analítica Cuantitativa  (12,6 MB)

Arthur Vogel. Química Analítica Cualitativa

Si quiere saber más de la Estadística aplicada a la Química Analítica debes bajar::

James Miller. Estadística y Quimiometria para Química analítica 4ta Ed. 2005